
Agencia Uno @agenciauno
¡Cada vez queda menos para que se realice el esperado Festival de Viña 2025! El evento del verano comenzará el próximo viernes 21 de febrero con la «Noche Cero», que reunirá a lo mejor del espectáculo en la alfombra roja de Ciudad Jardín.
Recordemos que este año, el público deberá pagar una entrada de $3 mil pesos para poder acudir a ver a los famosos desfilar.
Pero eso no es lo único, sino que también se han revelado nuevos detalles sobre el escenario de la Quinta Vergara.
¿Experiencia inmersiva?
Tal parece que la tecnología del Festival de Viña será aún más moderna este año.
A partir de información entregada de manera exlusiva por La Tercera, la Quinta Vergara incluirá pantallas LED e iluminación programada. De esta manera, el público podrá contemplar lo que será una experiencia inmersiva, además de una nueva estructura cilíndrica sobre el escenario, con la emblemática Gaviota.
Estas contarían con 66 millones de pixeles activos en escena que generan efectos tridimensionales.
«Se trata de una estructura con pantallas LED curvas y sistemas de iluminación dinámica», señaló Alejandro Jaramillo, jefe de escenografía del certamen.
«Se trata de una estructura con pantallas LED curvas y sistemas de iluminación dinámica, diseñados para generar efectos de profundidad y ambientación. Su función principal es contar con un cielo en el escenario como un portal visual», explicó a La Tercera.
Agregando que «lo importante de este componente es que no solo refuerza la sensación inmersiva del espectáculo, sino que también aporta una identidad visual única, tanto para el público presente en la Quinta Vergara como para la audiencia televisiva».
Recordemos que el gran certamen internacional realizó algunos cambios en el panorama de cada noche.
«Ser parte de este proyecto representa un compromiso con la excelencia y la innovación en la producción de espectáculos. El Festival de Viña del Mar no solo celebra la música y la cultura, sino que también establece un nuevo estándar en la industria del entretenimiento en Chile. Esta iniciativa busca cautivar al público y consolidar a Chile como un referente regional en creatividad y tecnología aplicada a eventos de gran magnitud», sentenció Jaramillo.
También puedes leer en Radio Imagina. «Sentí que se me vino la vida encima»: Tonka Tomicic reaparece con nuevo documental sobre su vida tras «Caso Relojes»