
Getty Images
En los últimos días, el Vaticano informó que el Papa Francisco enfrenta un cuadro de neumonía bilateral junto con bronquitis asmática. Su estado de salud ha generado preocupación, especialmente después de presentar síntomas que requirieron evaluaciones médicas más exhaustivas.
Recordemos que la neumonía es una infección que afecta los pulmones. Provocando inflamación en los alvéolos, que pueden llenarse de líquido o pus, dificultando la respiración y complicando su recuperación.
Por otro lado, no debemos olvidar que durante la tarde de ayer los medios internacionales aseguraron que la Guardia Suiza, que protege al Papa Francisco, está ensayando el funeral de la autoridad.
Además, estos miembros se encuentran bajo toque de queda mientras se «preparan para la muerte del pontífice». Esto, según consignó el periódico suizo Blick .
El inquietante mensaje de los médicos del Papa Francisco que sacude al Vaticano
Alfieri y Luigi Carbone, médico de la Dirección de Sanidad del Vaticano y encargado de la salud del Pontífice, ofrecieron una rueda de prensa en el hospital. Esto como una medida para informar sobre el estado de salud de la autoridad eclesiástica.
Según revelaron los medicos, «el Papa no está fuera de peligro». Esto debido a que se enfrenta a una infección polimicrobiológica, que se complicó con una neumonía bilateral. Además, su edad avanzada (88 años) y su movilidad reducida lo convierten en «un paciente frágil».
Sin embargo, recalcaron que, actualmente, «no está en peligro de vida». Además, afirmaron que «está mucho mejor de cómo llegó». Esto, según consignó el medio La Nación.
Por otro lado, explicaron que el mayor riesgo es que «uno de estos gérmenes o bacterias pase a la sangre y se produzca una sepsis».
También puedes leer en Radio Imagina: El Vaticano actualizó el estado de salud del Papa Francisco tras preocupante diagnóstico: «Hace más complejo el tratamiento»