
Getty images @gettyimages
El pasado viernes 14 de febrero, el Papa Francisco fue hospitalizado de urgencia. Esto, tras presentar un preocupante desgaste en su salud por síntomas de bronquitis.
De esta manera, el pontífice argentino se encuentra ingresado en el hospital Gemelli de Roma.
Vaticano actualiza estado de salud del Papa Francisco y revela diagnóstico
A partir de la información entregada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Papa presentaría los siguientes diagnósticos de salud.
«Los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días y hoy han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia. Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un ingreso hospitalario adecuado», señalaron.
Además, agregaron que «ha desayunado y se ha dedicado a la lectura de los diarios».
Otras declaraciones del Papa tras su hospitalización
Los temas médicos urgentes del pontífice argentino le llevaron a cancelar sus eventos del fin de semana. Específicamente, presidir la misa y rezar el Ángelus del pasado domingo.
«Me hubiera gustado estar entre ustedes pero, como saben, estoy aquí en el Policlínico Gemelli porque todavía necesito algún tratamiento para mi bronquitis», expresó el Papa en el escrito que dejó para la oración del Ángelus.
Incluso, según Infobae, la figura católica no ha dejado de llamar a la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza.
«Nos ha llamado el viernes y el sábado, tenía la voz un poco cansada pero estaba de buen humor y ha querido saber cómo estábamos», dijo un colaborador de la parroquia en un canal de televisión italiano de Mediaset.
También puedes leer en Radio Imagina: