
Getty Images
En los últimos días, el Vaticano confirmó que el Papa Francisco enfrenta un cuadro de neumonía bilateral, acompañado de bronquitis asmática. Su estado de salud ha generado preocupación, especialmente tras la aparición de síntomas que llevaron a realizar evaluaciones médicas más detalladas.
Recordemos que la neumonía es una infección pulmonar que inflama los alvéolos, los cuales pueden llenarse de líquido o pus, lo que dificulta la respiración y agrava su condición.
Por otro lado, no debemos olvidar que durante la tarde de ayer los medios internacionales aseguraron que la Guardia Suiza, que protege al Papa Francisco, está ensayando el funeral de la autoridad.
Además, estos miembros se encuentran bajo toque de queda mientras se «preparan para la muerte del pontífice». Esto, según consignó el periódico suizo Blick .
Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)
Exarzobispo de Manila y actual prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Cercano al Papa Francisco, su estilo pastoral inclusivo y su defensa de la justicia social lo convierten en un candidato fuerte.
Willem Eijk (Países Bajos, 71 años)
Arzobispo de Utrecht, se ha manifestado en contra de varias reformas del papa Francisco, especialmente en temas de moral sexual y comunión para divorciados. Su perfil encaja con la línea conservadora que apoyó a Benedicto XVI.
Matteo Zuppi (Italia, 69 años)
Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Conocido por su compromiso con los pobres y su participación en procesos de paz.
Pietro Parolin (Italia, 70 años)
Actual secretario de Estado del Vaticano, es una figura clave en la política interna de la Iglesia. Aunque no es abiertamente conservador, su pragmatismo podría hacerlo una opción de consenso entre ambas facciones.
Peter Turkson (Ghana, 75 años)
Fue presidente del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral y es una de las figuras africanas más influyentes en la Iglesia.
Raymond Leo Burke (EE.UU., 76 años)
Uno de los cardenales más críticos del actual pontífice. Representa la línea ultraconservadora y ha sido un fuerte opositor de las aperturas promovidas por el Papa Francisco.
José Tolentino de Mendonça (Portugal, 58 años)
Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación. Poeta y teólogo, se lo considera una de las figuras con más futuro dentro del ala reformista del Vaticano.
Gerhard Müller (Alemania, 76 años)
Ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Aunque alguna vez fue cercano al Papa Francisco, con el tiempo se convirtió en uno de sus críticos más vocales, oponiéndose a sus reformas más progresistas.
También puedes leer en Radio Imagina: El Vaticano actualizó el estado de salud del Papa Francisco tras preocupante diagnóstico: «Hace más complejo el tratamiento»