A partir de marzo, los usuarios de Metro, microbuses y el Tren Nos-Estación Central deberán considerar un cambio en los valores de los pasajes. Esta medida responde a factores económicos que han impactado el sistema de transporte en los últimos años.
Descubre a continuación todos los detalles en Radio Imagina. Revisa además cuánto subirá la tarifa y desde cuándo comenzará a aplicarse.
¿Cuánto subirá y cuándo comenzarán a regir los cambios Metro y RED de Santiago?
Tocó prepararse que se vienen más gastos, tras la decisión de un Panel de Expertos de realizar un aumento de tarifa del pasaje en Metro, los microbuses junto al Tren Nos-Estación Central, de la Región Metropolitana.
Se debe destacar que el aumento de tarifa está fijado en $20 pesos. Dejando la tarifa punta en $870 y la regular en $770. Se trata de un alza que se concreta tres meses después de la anterior.
Respecto al monto para viajes gratis con pago QR también subirá, de $40 mil a $41 mil, esta modificación comenzará a regir desde el 1 de marzo.
Por otro lado, las tarifas de adulto mayor, escolares de básica, enseñanza media y superior se mantendrán sin cambio alguno.
¿Por qué subirá la tarifa Metro y RED de Santiago?
Según el Panel de Expertos del Transporte Público, esto se atribuye a tres ítems que afectan «los costos como en el equilibrio financiero del sistema». Estos son el aumento del dólar, costo de la mano de obra y el precio del diésel. A ello también se suman las consecuencias del congelamiento tarifario que fue decretado entre 2019 y 2023.
«A lo anterior se suma, tal como se ha expresado en actas anteriores de este Panel. El efecto del congelamiento que tuvo la tarifa entre 2019 y 2023, que generó un descalce acumulado de $250, provocando efectos de arrastre en los ingresos del Sistema», fueron las palabras exactas del Panel de Expertos.
También puedes leer en Radio Imagina: ¿Relación tóxica o sana? Esto dicen los expertos sobre compartir la ubicación con tu pareja