¿Es sano compartir tu ubicación con tu pareja? Este es un tema que genera debate de manera constante. Mientras algunos lo ven como una herramienta útil para la seguridad y la logística diaria, otros lo consideran una invasión a la privacidad.
En ese contexto te contamos todos los detalles entregados por expertos sobre esta práctica tan habitual en estos tiempos tecnológicos.
¿Relación tóxica o sana? Esto dicen los expertos sobre compartir la ubicación con tu pareja
El terapeuta Kurt Smith, especialista en consejería de parejas, advierte que esta práctica puede generar desconfianza en lugar de fortalecer la relación.
«En mi experiencia, compartir la ubicación no fomenta la confianza, sino que aumenta la sospecha, provocando dudas e inseguridades», afirmó Smith.
Por otro lado, la terapeuta Nicole Saunders, de Therapy Charlotte, admitió que se muestra a favor de esta práctica. De hecho, destacó que compartir la ubicación facilita la organización diaria y reduce la necesidad de mensajes constantes.
«Si tu pareja sale a caminar antes de cenar, puedes revisar su ubicación y calcular el tiempo exacto para que la comida esté lista al llegar», explicó Saunders. Esto, según detalló ADN.
Consejos para que esta práctica sea sana y consensuada
En ese mismo contexto, la terapeuta Kaitlin Kindman sugiere reflexionar sobre estas preguntas antes de tomar una decisión:
- ¿Cómo es el nivel de confianza en tu relación actual?
- ¿Para qué propósito compartirían la ubicación?
- ¿Ambos están cómodos con la idea?
Por último, Saunders enfatiza que lo más importante es que el uso de esta herramienta sea consensuado y no se convierta en una fuente de control o conflicto.
También puedes leer en Radio Imagina: ¿Lluvia en la Región Metropolitana? Meteorólogo Jaime Leyton de Mega confirma llegada de precipitaciones a Chile tras altas temperaturas