Skip to main content

Decretan alerta en la Región Metropolitana debido a inusual actividad sísmica

Los múltiples temblores que han afectado a la capital durante las últimas horas han puesto en la mira al volcán Tupungatito.

Sismos En La Region Metropolitana

Getty Images

Durante las últimas horas, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó una inusual actividad sísmica en la Región Metropolitana. Esto, específicamente, estaría ocurriendo en el volcán Tupungatito, ubicado en la comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana.

De hecho, el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) mantiene al Tupungatito en alerta técnica. No obstante, y de momento, esta se mantendría en nivel verde. Ello significa que una eventual erupción podría desarrollarse en «un periodo de meses o años».

Por otro lado, Senapred aseguró que «Sernageomin continuará con la vigilancia permanente del volcán». Además, estos mantendrán coordinaciones constantes con el Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para responder ante posibles emergencias. Esto, según consignó el Mostrador.

Leer también:

Corte De Agua (4)

Anuncian nuevo corte de agua en la Región Metropolitana: Aguas Andinas revela que durará al menos 12 horas y afectará a varias comunas de Santiago

"Está previsto que estas múltiples interrupciones programadas duren entre 4 a 12 horas. Revisa todos los detalles."

¿A qué se debe la alerta en la Región Metropolitana debido a inusual actividad sísmica?

Según reveló Senapred «se han registrado alrededor de otros 20 sismos de características similares, pero de menor energía». 

Si bien estos temblores serían, en promedio, de magnitud 3,2 a 3,6: estos estarían asociados a fracturamientos de rocas (volcano-tectónicos). Esto en línea con los Reportes Especiales de Actividad Volcánica (REAV).

También puedes leer en Radio Imagina: ¿Lluvia en la Región Metropolitana? Meteoróloga de TVN explica llegada del otoño y revela baja de temperaturas durante las últimas semanas de marzo en Santiago

Contenido patrocinado