
Agencia UNO
Durante la jornada de este lunes, 24 de marzo, el Ministerio de Salud de Chile decretó alerta sanitaria en el territorio nacional. Esto como una medida ante el aumento de casos por virus respiratorios.
Recordemos que dicha medida permite reasignar recursos, reforzar la red asistencial y agilizar la compra de insumos médicos. En ese contexto debemos destacar que las autoridades de nuestro país esperan estar preparadas en caso de que la situación con el virus sature el sistema hospitalario.
Por otro lado, no podemos dejar de lado que, según reveló el Instituto de Salud Pública (ISP), los virus que circulan durante otoño e invierno son el Rinovirus, la Influenza, Covid-19 y Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
Ministerio de Salud evalúa uso obligatorio de mascarillas en Chile
En ese contexto, y según consignó La Tercera, MINSAL estaría evaluando el uso obligatorio de mascarillas en recintos asistenciales. No obstante, de momento, solo es una posibilidad. Además, no se ha mencionado este implemento como una opción para toda la ciudadanía.
Por otro lado, no podemos olvidar que el periodo invernal del año 2024 se caracterizó por una circulación viral anticipada. Razón por la cual este año buscan prevenir brotes de virus respiratorios.
También puedes leer en Radio Imagina: ¿Lluvia en la Región Metropolitana? Meteoróloga de TVN explica llegada del otoño y revela baja de temperaturas durante las últimas semanas de marzo en Santiago