Decretan alerta sanitaria en Chile: Ministerio de Salud revela que el uso de mascarillas será obligatorio a partir del 15 de abril

Ante el aumento de la circulación de virus respiratorios, las autoridades buscan evitar un colapso hospitalario en los próximos meses.


Mascarilla Chile

Mascarilla Chile

Durante la jornada del pasado lunes, 24 de marzo, el Ministerio de Salud de Chile decretó alerta sanitaria en el territorio nacional. Esto como una medida ante el aumento de casos por virus respiratorios. Recordemos que ello permite reasignar recursos, reforzar la red asistencial y agilizar la compra de insumos médicos.

En ese contexto debemos destacar que las autoridades de nuestro país esperan estar preparadas en caso de que la situación con el virus sature el sistema hospitalario. De hecho, tras confirmarse la medida vigente, se reveló que MINSAL estaría evaluando el uso obligatorio de mascarillas en recintos asistenciales. 

A partir de ello, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció que se está trabajando en una resolución que hará obligatorio la utilización de mascarillas en las urgencias de los centros de salud. Esta medida será implementada en instituciones públicas y privadas, a partir del 15 de abril. Esto según consignó 24 Horas. 

Leer también:

Corte De Agua (9)

Aguas Andinas anuncia corte de agua en la Región Metropolitana: ¿Habrá puntos de abastecimiento para las zonas afectadas?

"Repentina suspensión del servicio de agua potable durará hasta 6 horas en algunas calles. Revisa AQUÍ todos los detalles."

¿Por qué el uso de mascarillas sería obligatorio en Chile?

«La gente debe entender que la circulación de virus respiratorios ya se inició y en Estados Unidos ya vimos que causaron cuadros graves de hospitalización y muertes, lo que se puede evitar si uno está vacunado», afirmó la ministra en declaraciones.

Por otro lado, no podemos dejar de lado que, según reveló el Instituto de Salud Pública (ISP), los virus que circulan durante otoño e invierno son el Rinovirus, la Influenza, Covid-19 y Virus Respiratorio Sincicial (VRS). De hecho, Ximena Aguilera advirtió que este aumento de enfermedades ya se ha traducido en atenciones médicas.

«Están aumentando las consultas. Hasta el momento el virus predominante ha sido el rinovirus, que causa un cuadro similar al resfriado común. En segundo lugar está el Covid-19. Y en tercer lugar aparece la influenza. Sin embargo, este virus aún no ha empezado a elevarse de manera significativa, por lo que todavía hay espacio para seguir previniendo mediante la vacunación», detalló la ministra de Salud.

También puedes leer en Radio ImaginaSoledad Onetto compartió tiernas fotos del bautizo de su hijo Borja y le dedicó emotivas palabras

Lo último

Chef de la Familia Real revela el secreto de longevidad en la dieta de la Reina Isabel II

A sus 96 años y tras más de 7 décadas en el trono, la monarca se mantuvo en perfecto estado hasta el día de su muerte en 2022.

Raquel Argandoña «no dejó» que Kel Calderón se despidiera de su abuela antes de morir: Esta fue la difícil decisión de la animadora

La decisión de Raquel, tendría que ver con su elección de que Nano se despidiera de su abuela sin encontrarse con Kel en la clínica.

¿Volverá a llover en Santiago? Experta en meteorología revela pronóstico del tiempo para los primeros días de mayo en la RM

Revisa a continuación, el pronóstico del tiempo en la Región Metropolitana para los primeros días de mayo.