En el Día Internacional de la Felicidad: ¿Somos felices los chilenos? Esto dicen los expertos

En tiempos donde la felicidad se ha convertido casi en una obligación, esta conmemoración adquiere un tono paradójico.


Felicidad En Los Chilenos

Felicidad En Los Chilenos

Este 20 de marzo los chilenos, y el mundo, conmemoran el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que busca resaltar la importancia del bienestar en la sociedad. Recordemos que esta fecha fue proclamado por la ONU en 2012.

No podemos dejar de lado que, este día, nos recuerda la importancia de la felicidad en nuestro bienestar y desarrollo. No olvidemos que la felicidad no solo es un estado de ánimo, sino también el resultado de hábitos saludables que mejoran nuestra salud física, mental y emocional.

Leer también:

Lluvia En La Region Metropolitana (2)

¿Lluvia en la Región Metropolitana? Meteoróloga Yael Szewkis de TVN advierte de cambio de temperaturas en el pronóstico del tiempo

"Revisa todos los detalles entregados por la experta en meteorología sobre el clima para los próximos días de la semana."

¿Estamos realmente más felices o simplemente sometidos a la presión de serlo?

El Dr. Jaime Silva, psicólogo, investigador y director del Instituto de Bienestar Socioemocional (IBEM-UDD), advierte sobre los riesgos de esta imposición social de la felicidad. Con más de 18 años de experiencia en el estudio del estrés, la regulación emocional y la salud mental, Silva analiza cómo las sociedades han convertido la felicidad en un mandato. Dejando poco espacio para la autenticidad emocional.

Más que una experiencia espontánea, hoy la felicidad se ha transformado en una exigencia. Su ausencia se ve como un problema que debe resolverse a toda costa. Lo que nos lleva a una relación poco saludable con nuestras emociones”, explicó el Dr. Silva.

Uno de los factores que ha potenciado esta presión es el auge de las redes sociales. Donde predomina una versión idealizada de la vida, llena de éxito, optimismo y plenitud constante. Esta narrativa ha generado una falsa percepción de normalidad en la que la tristeza, la ansiedad o la insatisfacción son vistas como anomalías que deben corregirse de inmediato.

Leer también:

¡Confirman concierto de Jesse y Joy en Chile 2025! Revelan fecha para la preventa de entradas

"Revisa aquí todos los detalles sobre uno de los shows de balada más esperados para este 2025 en nuestro país."

Chilenos y el consumo de psicofármacos

Uno de los síntomas más preocupantes de esta tendencia es el aumento del consumo de psicofármacos. Según cifras de la OCDE, Chile ocupa el quinto lugar en el mundo en el uso de antidepresivos. Con 94 dosis diarias por cada 1.000 habitantes en 2022.

Además, el Ministerio de Salud señala que los medicamentos psiquiátricos son el segundo grupo más consumido en el país. Solo superados por los fármacos para enfermedades cardiovasculares. Para el Dr. Silva, esto es reflejo de una sociedad que ha optado por anestesiar el malestar en lugar de abordarlo desde un enfoque integral.

Leer también:

Corte de luz programado en la Región Metropolitana durará 7 horas: ¿Cuáles son las comunas afectadas por la interrupción del servicio eléctrico en Santiago?

"Varias calles presentarán interrupciones en el servicio eléctrico de al menos 6 a 7 horas. Revisa todos los detalles."

“No se trata de demonizar la farmacología. Sino de preguntarnos si estamos realmente fortaleciendo nuestras herramientas psicológicas y sociales para afrontar los desafíos de la vida. La felicidad no puede ser impuesta ni reducida a una pastilla”, enfatizó.

De hecho, para el especialista, la clave está en generar condiciones que permitan un bienestar genuino. Esto sin caer en la imposición del optimismo constante.

“Necesitamos políticas públicas que no solo faciliten el acceso a tratamientos, sino que también fortalezcan las conexiones interpersonales, la alfabetización emocional y reduzcan el estrés estructural, como la inestabilidad económica o la delincuencia”, señaló Silva.

También puedes leer en Radio Imagina«Sal de ese nido de ratas que se llama Mega»: Destacada figura de CHV realiza feroz descargo sobre el canal y su polémica con José Antonio Neme

Lo último

Así fue la emotiva despedida a Tommy Rey en la Catedral de Santiago: Trompetistas de la Sonora realizan especial homenaje

Trompetistas interpretaron clásicos de la "Sonora Tommy Rey", sumando un nuevo momento emotivo en la ceremonia.

¡Lluvia en Santiago! Meteorólogo Alejandro Sepúlveda de Mega confirma qué día de este fin de semana será el más frío en la Región Metropolitana

¿Sacaste el paraguas? Revisa el pronóstico del tiempo para el último fin de semana de marzo en la capital santiaguina.

¡Durará 6 horas! Programan corte de luz para la Región Metropolitana durante este fin de semana: Revisa AQUÍ las comunas afectadas

Enel confirmo una nueva interrupción del servicio eléctrico en Santiago. Revisa todos los detalles sobre esta suspensión.