Skip to main content

Estos son los riesgos que corre la salud física y mental con el cambio de hora 

¡Incluso aumenta los riesgos a accidentes cardiovasculares! Revisa todos los detalles que necesitas saber sobre el próximo cambio de hora.

Cambio De Hora

Getty Images

¿Qué tan impactante puede ser un simple cambio de hora? Aunque pueda parecer una rutina anual sin mayores consecuencias, los efectos de este ajuste en nuestro funcionamiento y ritmo biológico son profundos.

De hecho, los expertos no dejan de alertar sobre sus riesgos. En especial, cuando este sábado 5 de abril, Chile nuevamente deberá retroceder sus relojes una hora. Dando paso a un profundo debate en torno a la conveniencia de esta medida.

Leer también:

Mariana Derderian

¡Terremoto en CHV! Mariana Derderián cancela entrevista exclusiva en Podemos Hablar: "Sintió tal molestia y dolor al ver la promo, que quedó en una especie de shock"

"La recién suspendida entrevista sería la primera en realizar tras la trágica muerte de su hijo en mayo del año pasado."

Más allá de la simple modificación en los relojes, el cambio de hora ha sido históricamente cuestionado por especialistas. Quienes advierten que alterar los ritmos circadianos dos veces al año puede tener efectos negativos sobre nuestra salud.

«Es fundamental mantener un solo horario, el de invierno (GMT-4), durante todo el año, ya que cambiar de hora dos veces al año pone en riesgo nuestro bienestar físico y mental», indicó Luis Larrondo. Quien es doctor en Biología Celular y Molecular de la Universidad Católica de Chile y director del Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio). Esto además de uno de los investigadores especializados en este tema.

Leer también:

Servcicio Electrico

¡Ocho comunas afectadas! Programan corte de luz en la Región Metropolitana: Enel revela que la interrupción podría durar hasta 7 horas

"El organismo informó que la interrupción del servicio eléctrico durará entre 6 y 7 horas en Santiago. Revisa los detalles."

Estos son los riesgos que corre la salud física y mental con el cambio de hora

De acuerdo al experto, la cronobiología, disciplina que estudia los ritmos biológicos, nos dice que nuestros cuerpos están sincronizados con los ciclos de luz y oscuridad. Y ese ajuste artificial que supone el cambio de hora no solo afecta nuestra energía y descanso, sino también nuestra fisiología y salud.

Al respecto, Larrondo explica que, aunque el cambio a horario de invierno en abril nos alinea mejor con la luz natural de la mañana, el verdadero problema ocurre en septiembre, cuando se realiza la modificación a horario de verano. En ese momento, el desajuste con nuestro reloj biológico puede tener consecuencias graves.

«El cambio al horario de verano que tendremos en septiembre implica despertar cuando nuestro reloj biológico aún no está preparado para hacerlo»explicó el experto. Posteriormente, añadió que «esto puede aumentar el riesgo de accidentes cardiovasculares y de tránsito, junto con reducir el rendimiento, tanto en el trabajo como en el aula de clase».

Leer también:

Latife Soto (6)

"Tenemos que estar preparados para otras catástrofes": Latife Soto revela impactante predicción para estos meses de otoño e invierno en Chile 2025

"La tarotista reveló una inquietante predicción en torno a los fenómenos que podrían afectar a Chile durante los próximos meses."

Recomendaciones ante el próximo cambio de hora

Pero este fenómeno no afecta a todos por igual. Los más jóvenes y aquellos que tienen un ritmo nocturno, conocidos como “búhos”, son los que más sufren con el cambio de hora. Para mitigar los efectos de esta alteración, el científico del iBio recomienda aprovechar al máximo la luz natural, abriendo las cortinas al despertar. Lo que puede incluso ayudar a prescindir del despertador.

Además, advierte sobre el uso de pantallas electrónicas antes de dormir, ya que la luz azul de estos dispositivos retrasa la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.

Pese a que el cambio de hora ya es un acto habitual en nuestro país, los expertos coinciden que la opción más adecuada sería adoptar un solo horario durante todo el año. Esto debido a que se ajusta mejor a los ritmos naturales de nuestro cuerpo.

Leer también:

Simply Red (2)

Tras gira del 40 aniversario: Simply Red elige a Chile para protagonizar importante celebración 

"¡Tras su especial paso por Chile! Revisa las últimas noticias sobre uno de los shows que conquistó a los chilenos en marzo."

Y aunque el debate está lejos de resolverse, la ciencia es concluyente que la mejor manera de cuidar la salud y el bienestar es alinear nuestras actividades con la luz natural. Esto sin necesidad de alterar los relojes dos veces al año.

También puedes leer en Radio Imagina: Sorpresivo corte de agua en la Región Metropolitana deja sin servicio a decenas de clientes: Aguas Andinas revela que podría durar hasta 10 horas 

Contenido patrocinado