
Getty Images
A Shakira le encanta la comida árabe, dice que creció comiéndola y también es parte de su ADN. Bueno, sabemos que es de origen Libanés y que disocia sus caderas como ninguna. Según entrevistas le gusta mucho el arroz con almendras. Un clásico de la cocina de medio oriente también. Y si le agregamos curry mejor aún.
Pero recordemos que nació en Barranquilla, Colombia, así que también le fascina la mojarra frita con patacones, es un plato muy popular, especialmente en zonas costeras de Latinoamérica, incluyendo Colombia (de donde es originaria Shakira) y México.
Básicamente, se trata de un pescado entero (generalmente de la especie conocida como mojarra o tilapia) que se prepara aliñándolo con con sal, pimienta, ajo, limón y a veces otras especias al gusto.
Luego se pasa por harina antes de freírlo para que quede crocante.
Finalmente, se fríe en abundante aceite hasta que esté dorado y crujiente por fuera y bien cocido por dentro. Lo sirven con patacones (plátano verde frito), arroz blanco, ensalada fresca, yuca frita y varias salsas. Y Limón para exprimir por encima.
Además, cuando está en México, le encantan los tacos, las flautas y la jícama con tajín y limón, que vendría siendo algo similar a la nalca o al pepino.
¡Recetas de otoño al estilo de Shakira!
Pensando que Shakira aterrizó en Chile a fines del verano; pero finalmente dio su concierto en otoño, aquí le quiero dar algunos tips de cocina para que disfrute su viaje con productos de temporada.
En otoño en Chile, vas a encontrar una variedad de frutas y verduras para tus recetas. Aquí les dejo algunas opciones:
Frutas:
- Manzanas: ¡Están en su prime! Crujientes y llenas de sabor, perfectas para kuchen, pie, compotas o simplemente para comer solas.
- Uvas: Dulces y jugosas, ideales para postres, ensaladas de frutas o incluso para hacer un jugo natural.
- Peras: Otra fruta otoñal deliciosa, puedes usarlas en preparaciones dulces o saladas.
- Membrillos: Si te animas, puedes preparar un dulce de membrillo casero, o hacerlos en conserva con Murta. Un clásico del sur, que a Shakira le encantaría.
- Kiwis: Aportan un toque ácido y refrescante a tus platos.
- Granadas: mis favoritas, con su sabor agridulce y sus semillas llenas de antioxidantes, son un excelente agregado a ensaladas o como decoración.
- Caquis: Dulces y de textura suave, perfectos para comer solos o en postres.
Verduras:
- Zapallo: ¡El rey del otoño! Ideal para cremas, guisos, purés o incluso al horno.
- Zanahorias: Dulces y versátiles, puedes usarlas en sopas, guisos, ensaladas o como snack.
- Acelgas: Ricas en nutrientes, quedan muy bien salteadas, en tortillas o rellenos
- Repollos (blanco y morado): Perfectos para ensaladas, guisos o fermentados.
- Brócoli y Coliflor: Puedes prepararlos al vapor, asados, en cremas o gratinados.
- Alcachofas: Si las encuentras frescas, ¡aprovéchalas! Son deliciosas cocidas o al horno.
- Berenjenas: Versátiles para muchas preparaciones, como rellenas, a la plancha o en guisos.
- Puerros: Aportan un sabor suave a sopas, cremas y tortillas.
- Rábanos: Dan un toque picante a ensaladas y preparaciones frescas.
Ideas para cocinar:
- Crema de zapallo y zanahoria asada con curry y almendras tostadas
- Guiso de zapallo italiano, con salsa blanca en una sola olla con papitas doradas.
- Kuchen de manzana y pera: ¡Un clásico otoñal!
- Ensaladas con hojas verdes de temporada, granada y nueces: Frescas y llenas de sabor.
- Verduras asadas: Una forma sencilla y deliciosa de disfrutar los sabores de otoño.
También puedes leer en Radio Imagina: ¡Terremoto en Mega! Despiden en vivo a importante periodista del canal: Llevaba 7 años trabajando en la señal